
| 
 Que es la Pagan Federation International  | 
NeopaganismoEl neopaganismo ó paganismo moderno es un esfuerzo por revivir las antiguas tradiciones, culturas y creencias espirituales de los pueblos paganos antiguos previos a la Era Común. Esto incluye los siguientes movimientos espirituales de envergadura mundial y reconocimiento internacional (alfabéticamente): Asatru/Odinismo: reconstrucción del paganismo nórdico y germano antiguo. Además existen organizaciones que buscan reconstruir el paganismo propio de los pueblos eslavos, semíticos, bálticos, y demás. Así como paganos no afiliados a ningún grupo específico. El colectivo se conoce como la Familia Neopagana de Religiones. Es una de las religiones de más rápido crecimiento. Su vertiginoso incremento es tal, que de unos cuantos miles de neopaganos en 1951 (fecha de la llamada "explosión neopagana") pasó a la cifra de tres millones en apenas 50 años. Significado del nombre: La palabra proviene del latín "neo" que significa nuevo, y "pagani", que significa campesino, y era como las autoridades de la iglesia medieval denominaban a los que practicaban la religión autóctona europea. También se le denomina la Vieja Religión, la Tradición, etc. El término pagano es de gran ambigüedad, para algunos, un pagano es todo el que no sea de su religión (todo no judío, no cristiano ó no musulmán, por ejemplo), para otros, un pagano es todo el que practica una religión politeísta (que adora varios dioses), lo cual incluiría a los hindúes, sintoístas y seguidores de las religiones chamanistas étnicas de indígenas americanos y africanos, por ejemplo, (pero a muchos de ellos les ofende el término pagano si se les aplica, no por prejuicio hacia el paganismo, sino por considerarlo un término "europeo"). Así, para evitar confusiones, la mayoría coinciden en que pagano es sinónimo de neopagano (es decir, el movimiento reconstruccionista de la espiritualidad autóctona indoeuropea y semítica). Los neopaganos se enorgullecen de autoproclamarse como paganos.  |